Música para Halloween

file2381272062564

Si bien es verdad que si te paras a pensarlo detenidamente puedes llegar a la conclusión de que es una auténtica “americanada”, la realidad es que las fiestas de Halloween son cada vez más habituales en nuestro país y la cuestión es que son muy divertidas y pueden dejar grandes beneficios a los organizadores del evento. Es sencillo, juntas buena música con una gran decoración tétrica y algunos clientes disfrazados y pegas el campanazo. Este año yo iré como invitada a una de estas fiestas que organiza una discoteca en mi ciudad. Voy a ir disfrazada de enfermera asesina y la verdad es que he tenido buen ojo porque le he echado el ojo al disfraz en La casa de los disfraces, sale muy bien de precio y encima no tengo que moverme de casa.

Supongo que en esta fiesta no lo harán pero como amante de la música que soy lo que yo haría si organizara una fiesta con esta temática es hacer una buena mezcla con música que contenga una buena base techno con melodías de películas míticas de terror. Aquí van algunas de mis ideas:

  • “Halloween” de John Carpenter
  • “El exorcista” de Mike Oldfield
  • “Psicosis” de Bernard Herrmann
  • “Poltergeist” de Jerry Goldsmith
  • “Carrie” de Pino Donaggio
  • “La profecía” de Jerry Goldsmith
  • “Pesadilla en Elm Street” de Charles Bernstein
  • “Misery” de Marc Shaiman
  • “La matanza de Texas” de Steve Jablonsky
  • “Viernes 13” Harry Manfredini
  • “El incidente” de James Newton Howard
  • “Candyman, el demonio de la mente” de Philip Glass
  • “It” de Richard Bellis
  • “El resplandor” de Wendy Carlos
  • “Gremlins” de Jerry Goldsmith

No me digáis que no sería una pasada estar bailando a tope en la fiesta y estar escuchando al mismo tiempo la melodía de todas éstas películas por encima.  Pero vamos, que si no os apetece poneros a montar mezclas siempre podéis recurrir a las veinte canciones para mover el esqueleto en Halloween que recomienda el diario Público. La verdad es que le he estado echando un vistazo y es una buena recopilación de música, tienen, entre otros, al rey de Halloween por antonomasia, Michael Jackson y su canción Thriller. Desde luego esa siempre será una buena elección porque por más años que hayan pasado la coreografía del larguísimo videoclip que ideó el director de cine John Landis sigue pegando fuerte en todas partes y los grupos de baile aficionado, y los no tan aficionados, siguen copiando sus pasos.

Sea como sea, y aunque no te guste la idea de copiar a los americanos, hay que reconocer que esta fiesta tiene cada vez más adeptos y es una buena idea sacarle provecho.

Más comentados

Emprender en la música

El emprendimiento es actualmente una salida que se plantea ante las pocas perspectivas de calidad que existen actualmente. Después de estar unos buenos meses

La estética de un disc jockey

Hoy quiero aprovechar para hablaros de una clínica de cirugía estética de Albacete donde me han ayudado a solucionar un problema que arrastraba desde

Comparte

Noticias relacionadas

Scroll al inicio