Si hay algo que actualmente acompaña a casi cualquier sector es la tecnología y, en particular, los ordenadores, y decir lo contrario sería mentir. En nuestro caso esta afirmación es aún una verdad mayor puesto que hacer un montaje de sonido o preparar algo con música sin contar con un buen equipo informático es casi misión imposible. Mi recomendación es que busquéis una o dos tiendas que os provean bien de todo este tipo de tecnología, que sean de vuestra confianza para poder recurrir a ellos en caso de avería. Personalmente yo recurro siempre a Tienda IDC, una tienda online con precios realmente asequibles que siempre ha respondido ante cualquier incidencia y me ha salvado de más de un problema.
Mi profesión no es la música, aunque sí mi hobby, y he de decir que actualmente estoy ingresando un buen sobresueldo como DJ así que no puedo quejarme. Sin embargo, como algunos ya habréis imaginado, soy periodista, así que el tema de los ordenadores es algo que me tomo muy a pecho porque son mi instrumento de trabajo y, al mismo tiempo, mi hobby.
Yo cuento con dos ordenadores portátiles, uno repleto de artículos y de datos, contactos y demás información que necesito diariamente para realizar mi trabajo como periodista, y otro que no tiene nada que ver lleno de mezclas, programas de DJ, algunos creados por mí, y demás aplicaciones que necesito para montar mis músicas. Aparte, en casa, tengo un sobremesa que es mi tesoro, y si alguien me lo toca, muerdo.
Uno de los últimos hallazgos viene de la mano de Spotify porque ha lanzado listas de reproducción para fiestas. Obviamente no es lo mismo que tener un buen DJ detrás de la mesa pero te puede sacar de algún apuro. Se trata del nuevo servicio “party” que nos permitirá disponer de una lista de reproducción sin cortes para los ambientes más festeros. La primera lista de la ha creado el DJ americano Diplo, con más 120 canciones. No está nada mal ¿no?
Por ahora sólo hay que pagar un euro para disfrutar de sesta aplicación pero imagino que la cosa cambiará conforme vayan consiguiendo clientela la verdad.
De todos modos, como ya he dicho, lo mejor es tener a un buen profesional detrás de la mesa de sonido y olvidarnos de estas tonterías aunque nunca está demás tenerlas como segunda opción por si algo falla y debemos recurrir al típico “SOS”.