¿Habéis visto alguna vez los carteles que usa para sus anuncios la empresa de joyería online MöM? Son increíbles, al nivel de sus diseños de joyas, y es que son muy sugerentes. Yo los vi hace poquito, cuando buscaba unos pendientes de cruz, que ya sabéis que los roqueros somos muy dados a llevar un montón de colgantes de este tipo. Pues bien, cuando los vi pensé que quería una portada de ese tipo para mi siguiente disco, pero no fui capaz de trasladarle la idea o el concepto a ningún diseñador gráfico, así que me puse yo mismo manos a la obra con Canva, una aplicación que hace el diseño gráfico accesible a cualquiera que tenga más ganas que conocimientos de este tipo de herramientas.
Pues bien, lo que yo quería era un diseño que fuese una especie de mosaico con fotos de otros conciertos míos pero en paralelo a grandes roqueros de la historia, como una evocación. Pero lo dicho, ninguno me gustaba, así que tuve que hacerlo yo. Y os explico cómo lo hice. Para plasmar mi idea, como os anunciaba antes, tiré de una herramienta web llamada Canva, que empieza a ser conocida ya en España. De hecho, su versión en español ya cuenta con más de 350.000 usuarios, muchos de los cuales posiblemente antes ya habrían utilizado su versión inglesa. Es más, en España parece que nos gusta porque somos el séptimos país que más usamos esta opción. Ahora, además, cuenta también con una aplicación, no es siquiera preciso entrar en su web con el ordenador.
Canva permite que personas sin conocimientos específicos puedan crear fácilmente diseños en segundos. Los usuarios pueden desarrollar infografías, gráficos, presentaciones, imágenes para redes sociales, tarjetas o documentos, utilizando la herramienta mediante el sistema de arrastrar y soltar, partiendo de cientos de plantillas e imágenes, o utilizando los de diseños profesionales que ya tiene la herramienta para diseñar casi automáticamente gráficos impresionantes.
Entre las opciones con las que esta herramienta de diseño gráfico para no iniciados te permite jugar están las siguientes:
- Un amplio catálogo de imágenes, con más de un millón de fotografías de archivo, vectores e ilustraciones. También es posible subir y utilizar imágenes y fotos propias.
- Filtros fotográficos para editar las fotos con los filtros predeterminados o con las herramientas de edición avanzadas.
- Miles de iconos y formas gratuitos que se pueden integrar con tan solo arrastrarlos a la imagen.
- Cientos de fuentes tipográficas.
- Miles de plantillas para personalizar, muchas de ellas ya adaptadas a decenas de formatos, como cabeceras para Facebook, nuestras portadas para los discos, folletos, etc.
Cómo hacer un diseño relevante
Pues bien, ahora que ya tenemos la aplicación gratuita con la que diseñar sin conocimientos para no gastar un duro, debemos pensar en qué tipo de imagen queremos. Portadas icónicas de giras y discos, como aquella famosa de Nirvana en la que un niño estaba bajo el agua persiguiendo dinero, parece que no se repiten muchas veces, pero sí podemos intentarlo. Lo principal es encontrar una buena foto, ya sea del grupo o una que os evoque algo. No es necesario entender de fotografía en este sentido, igual que no hay que saber de arte para decir si un cuadro te gusta o no. Lo que te llame a ti la atención tendrá posiblemente ese mismo efecto en quien vea el cartel. En la actualidad, existen muchísimas páginas en internet con imágenes libres de derechos para poder usar si no te vale con una imagen del grupo. Asimismo, en el diseño, no puedes olvidar que el nombre del conjunto debe figurar por algún sitio y ser bastante reconocible, lo que ayudará a los fans a localizarlo y también a las ventas del mismo.