Uno de los elementos que la organización de un festival o concierto más tiene que cuidar es la seguridad y el aforo. Sobre todo, después de lo que ocurrió la madrugada del 1 de noviembre de 2012 en el Madrid Arena. Y es que para que miles de personas puedan disfrutar de la música de un concierto o festival tiene que haber un amplio dispositivo de seguridad detrás.
Hay muchos elementos clave para que un dispositivo funcione de manera correcta que os vamos a explicar en este artículo, para que si o bien eres organizador lo tengas en cuenta o si vas a asistir a un festival valores el trabajo que tienen que desempeñar tanto la organización como los miembros de seguridad y también les facilites el trabajo.
El primero de ellos es la coordinación. En un evento al acuden muchas personas hay desde decenas a cientos de personas trabajando en la seguridad, ya sea a las puertas comprobando que la gente no entra al espacio elementos peligrosos, hasta las personas que se encargan de que nadie suba al escenario o vigile a los artistas participantes. Todos ellos tienen que estas coordinados entre sí, se avisan si ocurre algún incidente para que acudan más efectivos al punto específico o se van turnando en diferentes acciones. Es el punto más importante para que un evento se desarrolle de forma segura y correcta.
La coordinación además de entre los miembros privados debería ampliarse a todos los efectivos que estén en el evento como podría ser los cuerpos de seguridad públicos, sanitarios, bomberos o protección civil.
Antes de que el evento tenga lugar la organización habrá tenido que desarrollar un plan de autoprotección y emergencias que tendrá que adecuarse a la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias, dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
Asimismo, también deberían realizar un plan de evacuación para asegurar la salida de los asistentes ante una emergencia, para ello deberán señalar en el recinto las salidas de emergencia más cercanas y establecer puntos de encuentro.
Como decíamos el aforo tiene que cuidarse y establecer todos planes atendiendo a las personas que se esperan para el evento musical.
Otra medida que no debería nunca olvidarse para garantizar la seguridad es proteger las instalaciones eléctricas, ya que en un concierto o festival musical hay muchas de ellas, ya que tienen que conectarse muchos elementos que van desde los focos, a los micrófonos, pantallas… Por ello todos los cuadros eléctricos deberían estar protegidos para la lluvia y por supuesto, deberán cumplir las estipulaciones exigidas por la normativa vigente.
Extintores como medida de prevención contra incendios
Todas estas medidas son de prevención, pero en algunas ocasiones ocurren accidentes por mucha seguridad que haya. Por ejemplo podría darse un cortocircuito y generar un incendio, por esta cuestión sería conveniente que hubiese disponibles extintores de alta calidad. Si no conoces dónde se pueden comprar os aconsejo a la empresa BalsaMar. Esta compañía es líder en venta y servicio en material de seguridad y contra-incendios, se ha posicionado como una gran empresa de extintores en la zona de Barcelona y Girona. Esta empresa especializada en extintores destaca por el excelente trato a sus clientes, su respuesta rápida y profesional, comprometida en la selección de los mejores extintores para todas las aplicaciones.
Todos los extintores que instala BalsaMar cumplen con todas las homologaciones y pueden ser instalados en todos los ámbitos: Administrativo, Comercial, Aparcamiento, Pública concurrencia, Hospitalario, Docente, Transporte, Residencial público, Vivienda, Empresas, etc.
Como os decía, tener un extintor al alcance puede ser la diferencia entre daños menores y la catástrofe, o en casos extremos, la vida y la muerte. Por lo que no olvides esta cuestión fundamental para garantizar la seguridad de un evento ante un accidente o emergencia.