Consejos para elegir un caballete de pintura

A través de la pintura y el dibujo podemos expresar nuestros sentimientos, mensajes y emociones. Además, nos sentimos satisfechos cuando creamos nuestras obras porque la pintura es arte y tiene múltiples beneficios. En las clases de pintura podemos aprender a utilizar  distintas técnicas. Muchos pintores optan por la pintura al óleo porque es una de las técnicas que puede durar siglos sin perder color o calidad, y con ella se consigue luminosidad.

En las clases también podemos aprender que existen dos tipos de acuarelas: académicas y profesionales. Las acuarelas profesionales poseen más pigmento y son idóneas para conseguir obras de mayor calidad. Pero las académicas poseen más relleno sintético y las tonalidades son más opacas. Sostener y manejar el pincel ayuda a regular los movimientos de la mano y promover la autoexpresión.

Con la pintura terapéutica podemos promover el bienestar emocional y procesar nuestras sentimientos y emociones de una manera no verbal y creativa. Además, aumenta la autoestima porque nos sentimos orgulloso cuando nos damos cuenta que tenemos la capacidad de plasmar en el lienzo lo que queremos transmitir. Con la pintura podemos evitar el estrés y procesar las emociones. Desde el Periódico Gentleman explican que «en los últimos años se ha instalado en España la moda de los libros de colorear para adultos. Una tendencia que vino de Francia como método para librarnos del estrés cotidiano».

Varios estudios han comprobado que con la pintura aumentamos la capacidad de concentración, estimulamos la sensibilidad y reducimos la ansiedad. Es importante elegir un espacio amplio para que podamos movernos libremente mientras pintamos, por ejemplo, muchos pintores optan por crear grandes obras en el exterior. Para crear nuestras obras de arte necesitamos un buen caballete porque es un elemento básico para cualquier pintor, pero la elección no es tan sencilla como parece. En el mercado podemos encontrar caballetes de diversos materiales y tamaños.

Los expertos en productos de pintura y manualidades de la tienda Artespray nos cuentan que antes de elegir un caballete es importante valorar el grado de inclinación delantera o trasera, ya que esta característica es de especial importancia si nos dedicamos a trabajar la acuarela.

La altura del caballete condicionará el tamaño máximo que puede tener la obra. Es importante conocer su tamaño, ya que si queremos pintar en el exterior, podemos optar por un modelo ligero y si tenemos un espacio pequeño, lo mejor es comprar uno que ocupe poco. Además, otra cuestión a tener en cuenta es que si queremos pintar una obra muy grande, debemos elegir un caballete de doble mástil. Antes de elegir el caballete, debemos tener en cuenta el material, el tamaño y el sistema de anclaje.

Caballete según el material

Algunos pintores prefieren los caballetes de madera y otros apuestan por los de metal. Estas son sus características:

Madera: los caballetes de madera son muy prácticos y si la madera está barnizada resiste muy bien al paso del tiempo.

Metal: los caballetes de metal son muy útiles y resistentes a los agentes atmosféricos.

Caballete según el tamaño

Caballetes para pintura de suelo: si disponemos de un taller podemos optar por un caballete trípode, que consta de tres patas y se guarda fácilmente. Aunque si queremos un diseño más grande y estable, podemos elegir un caballete de base cuadrada.

Caballete de mesa o sobremesa: son muy prácticos y útiles, especialmente para trabajar con formatos pequeños.

Caballete de exterior

Si queremos salir a pintar, debemos elegir un caballete de exterior o de pie. Hay una amplia variedad de caballetes de exterior:

Caballete plegable sencillo: el caballete de trípode metálico es ligero y tiene unas patas extensibles. También destaca por su superficie plana regulable para colocar el lienzo.

Caballete plegable con caja: es idóneo para transportar las pinturas y nos ayuda a tenerlo todo organizado en el mínimo espacio. También podemos encontrar el caballete con caja pochade, que es similar al anterior, pero sirve para obras de pequeño formato y esta caja puede convertirse en un atril sobre el que colocar el lienzo.

Caballete según el sistema de anclaje

Para subir y bajar los lienzos del caballete existen diferentes sistemas de accionamiento:

Caballete presión: la base del lienzo se fija mediante unas palometas a presión y este sistema es idóneo para el caballete de sobremesa.

Caballete cremallera metálica o trinquete: en este modelo el peso cae sobre la cremallera metálica para regular la altura.

Caballete manivela: es un caballete práctico y se utiliza para pintar dibujos profesionales.

Caballete eléctrico o con mando a distancia: es perfecto para formatos muy grandes y pesados. Lo mejor es colocarlo en un estudio, ya que necesitamos mucho espacio.

¡Lo mejor es elegir un modelo que se adapte a nuestras necesidades y preferencias!

Más comentados

La seguridad de “La Noche”

¿Sabéis que es lo más complicado de organizar una fiesta de DJ? ¿Qué pensáis que puede ser? ¿Encontrar un buen DJ? El aspecto técnico

Comparte

Noticias relacionadas

Mejora tu futuro laboral

El panorama laboral cada día está más complicado porque no hay trabajo y para acceder a algunos puestos de trabajo, los aspirantes tienen que invertir

Scroll al inicio