Los servicios musicales imprescindibles

La nostalgia se define por la RAE como la tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida. Y es precisamente los que siento con la música, nostalgia, y es que como dijo un sabio cuyo nombre no recuerdo (pero que mi padre parafrasea cada vez que escucha regatón) “la mejor música ya se ha creado”.

Quizá hablar de Regatón no es la mejor manera de empezar hablando de música, soy consciente de ello, pero tenemos que atender al hecho de que a día de hoy el Regatón se ha configurado como una género de moda entre las generaciones más jóvenes, y también un género muy influyente, al igual que el Trap.

Tengamos en cuenta que la música necesita de sonidos nuevos para llegar a crear un nuevo género. Nunca se me olvidará la década de los noventa, pues vimos la aparición del Grunge, un sonido que apareció en Seattle de la mano de Nirvana (encabezada por Kurt Kobain) y que transmitía un sentimiento de desencanto y apatía derivada de la situación en las que las generaciones jóvenes se encuentran.

El Regatón aparece a principios de los dos mil, y se va desarrollando acaparando la atención de las nuevas generaciones (sobre las que el pop tenía bastante influencia), gracias a sus ritmos pegadizos y sus letras provocadoras. Gran parte del éxito de este género está en sus ritmos en los que la música electrónica juega un papel fundamental.

Esto último es importante por el hecho que a partir del año dos mil cinco la música electrónica juega un papel fundamental como influencia para otros férreos, como puede ser el rock o el mismo Regatón. Y llegados a día de hoy es difícil escuchar una canción sin escuchar de fondo un sintetizador.

Uno de los aspectos más desconocidos del mundo de la música es el del uso del sintetizador para crear sonidos electrónicos, por esto, en el artículo de hoy vamos a hablar de los diferentes tipos de sintetizadores que podemos comprar en tiendas online especializadas, siendo Blasting Modular una de estas tiendas de confianza.

Porqué es más fácil que nunca componer

En primer lugar, para aquellos que no tengan claro que es un sintetizador, este es un instrumento musical electrónico que permite al músico la creación de sonidos por medio de señales eléctricas, para de ese modo tener sonidos emulando otros instrumentos o crear nuevos timbres, modificándolos igualmente con múltiples funcionalidades.

Los sintetizadores se diferencian de varias maneras, ya sea según la forma en la que se interpretan, la polifonía en voces o si son digitales o analógicos, y también dependiendo del tipo de síntesis. Tengamos en cuenta que este instrumento tiene más de cien años, y se ha vuelto fundamental para la música actual, llegando a desplazar en ventas a la guitarra.

Existen diferentes tipos de sintetizadores según su construcción, los más comunes son aquellos que tienen teclas de piano generalmente suaves, para ejecutar el instrumento como si fuese un teclado, eso sí, aprovechando las funciones de creación sonora. Lo común de este tipo de instrumentos es que tengan mini teclas y pocas octavas. Incluso existen un tipo de teclados de ochenta y ocho teclas con funciones de síntesis.

Otro tipo de sintetizadores son los Rack, que no cuentan con teclado y tienen un tamaño adecuado para encajar en un sistema de rack. Tienen entrada MIDI (una interfaz de conexión para que los aparatos se comuniquen entre sí sabiendo que onda sonora se transmite) y se ejecutan enviando MIDI por un controlador o teclado maestro conectado o enviando MIDI desde un secuenciador o PC.

Continuando con los diferentes tipos de sintetizadores, están los de mesa, que al igual que los sintetizadores en rack no cuentan con un teclado, pero su interfaz está pensada para usar en una mesa, ya que tiene más controles que el sintetizador en rack. Igualmente tiene entrada MIDI y se puede usar por medio de un teclado controlador, secuenciador o un PC.

Por último, tenemos los sintetizadores más caros que son los modulares, pues disponen de un sistema de módulos diferentes que pueden ser incluso de diferentes fabricantes. Esta es la opción adecuada para los usuarios más avanzados, e igualmente cuadran en esta sección los sintetizadores semi-modulares, que pueden sonar sin necesidad de módulos adicionales.

Más comentados

Cómo promocionar tu evento musical

Si estás organizando un evento musical, ya sea un gran concierto o una fiesta en una discoteca, actualmente las redes sociales y algunas estrategias

Ordenadores y música, todo uno

Si hay algo que actualmente acompaña a casi cualquier sector es la tecnología y, en particular, los ordenadores, y decir lo contrario sería mentir.

Comparte

Noticias relacionadas

Scroll al inicio